Nuevas reseñas de las novelas de Patrick Rothfuss
2 comentarios . Categorias: Blog · El nombre del viento · El temor de un hombre sabioHoy os traemos una nueva entrada con extractos de las reseñas más recientes que han aparecido en blogs y prensa escrita sobre las novelas de Patrick Rothfuss, El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, con sus enlaces para que podáis leerlas completas. Esperamos que os parezcan interesantes.
«Se trata de una historia tan cautivadora que hace que te alegres de que la segunda parte, publicada recientemente, tenga 1.200 páginas. Resulta una historia tan emocionante que te provoca ansiedad cuando descubres que has leído la mitad en «un tris», hace que reniegues de ti mismo por ser tan voraz y que te avergüences de ser incapaz de controlar una adicción.»
Lee la reseña completa en Madrid2Noticias
«Es un libro muy divertido dentro de lo que es la fantasía heroica, muy interesante y muy bien escrito. Narra la iniciación de un mago, algo en lo que muchos pueden ver una conexión con Harry Potter, pero los que estamos acostumbrados a leer narrativa de este género, con figuras como Ursula K. Le Guin, sabemos que no tiene nada que ver. El comienzo me recordaba a David Copperfield de Dickens, pero ambientado en un mundo fantástico muy potente.»
Álex de la Iglesia en El Cultural
«El temor de un hombre sabio es una continuación perfecta para El nombre del viento. Personajes complejos y bien definidos, una historia interesante y original, un ritmo constante… más amor, más acción y más viajes. Un libro que te cautivará si disfrutaste de su primera parte.»
Lee la reseña completa en Crónicas de los reinos
«Rothfuss sabe lo que se hace. Un estilo directo, maduro, con unos personajes brillantes y sólidos, bien construidos, que se mueven en un mundo lleno de detalles que en ningún momento se hace aburrido. Y el estilo nunca deja de ser sencillo y cercano. Rothfuss no satura el texto de descripciones, deja que los personajes se muevan por el paisaje y que sus impresiones sean las que comparta el lector. Una gozada de texto.»
Entrada anterior:
« Los proyectos de Patrick Rothfuss
Siguiente entrada:
Entrevistamos a Patrick Rothfuss »
Comentarios