Ricard Ruiz Garzón, El Periódico

La música del silencio es una pequeña exquisitez, una joya frágil y delicada que merece más de una lectura.”

Ricard Ruiz Garzón en El Periódico

 
 

Frikis Reconocidos, S. A.

La música del silencio es delicioso en todo el rango de la palabra, es una historia para los que recorremos nuestro camino, día tras día, sintiéndonos ligeramente dañados y solos.”

Frikis Reconocidos, S. A.

 
 

Donde acaba el infinito

“Si os gusta paladear una buena historia, descubrir entresijos y saborear una prosa muy poética, La música del silencio va a ser una delicia de lectura.”

Donde acaba el infinito

 
 

Iván Recarte, Libros y Literatura

La música del silencio es un libro diferente, una forma diferente de contar una historia.”

Iván Ricarte en Libros y Literatura

 
 

Book Eater

La música del silencio es de esos libros que te hipnotizan y no terminas de saber el motivo.”

Book Eater

 
 

George R.R. Martin

El temor de un hombre sabio

«Si tengo que elegir la mejor novela de fantasía épica que leí el año pasado, esa es El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss. Lo devoré en un solo día, quedándome despierto casi hasta el amanecer siguiente, y ya estoy ansioso por leer el tercero. Este Rothfuss es condenadamente bueno. El temor de un hombre sabio no solo debería aspirar al premio Hugo, sino también al World Fantasy Award.»

George R.R. Martin

 
 

Cinemanía

El temor de un hombre sabio

«Rothfuss sabe lo que se hace. Un estilo directo, maduro, con unos personajes brillantes y sólidos, bien construidos, que se mueven en un mundo lleno de detalles que en ningún momento se hace aburrido. Y el estilo nunca deja de ser sencillo y cercano. Rothfuss no satura el texto de descripciones, deja que los personajes se muevan por el paisaje y que sus impresiones sean las que comparta el lector. Una gozada de texto.»

Lee la reseña completa en Cinemanía

 
 

Crónicas de los reinos

El temor de un hombre sabio

«El temor de un hombre sabio es una continuación perfecta para El nombre del viento. Personajes complejos y bien definidos, una historia interesante y original, un ritmo constante… más amor, más acción y más viajes. Un libro que te cautivará si disfrutaste de su primera parte.»

Lee la reseña completa en Crónicas de los reinos

 
 

Álex de la Iglesia en El Cultural

El nombre del viento

«Es un libro muy divertido dentro de lo que es la fantasía heroica, muy interesante y muy bien escrito. Narra la iniciación de un mago, algo en lo que muchos pueden ver una conexión con Harry Potter, pero los que estamos acostumbrados a leer narrativa de este género, con figuras como Ursula K. Le Guin, sabemos que no tiene nada que ver. El comienzo me recordaba a David Copperfield de Dickens, pero ambientado en un mundo fantástico muy potente.»

Álex de la Iglesia en El Cultural

 
 

Madrid2Noticias

El temor de un hombre sabio

«Se trata de una historia tan cautivadora que hace que te alegres de que la segunda parte, publicada recientemente, tenga 1.200 páginas. Resulta una historia tan emocionante que te provoca ansiedad cuando descubres que has leído la mitad en «un tris», hace que reniegues de ti mismo por ser tan voraz y que te avergüences de ser incapaz de controlar una adicción.»

Lee la reseña completa en Madrid2Noticias

 
 

Alas de papel

El temor de un hombre sabio

Leerlo es, simplemente, un placer […] en este libro el personaje sigue evolucionando y mejorando […] vemos como Kvothe continúa convirtiéndose en la leyenda que es, y leerlo es una experiencia que nadie se debería perder.

Lee la reseña completa en Alas de papel

 
 

Tino Pertierra, La Nueva España

El temor de un hombre sabio

El temor de un hombre sabio despliega en sus primeros pasos el mismo juego de palabras hermanas que abría y cerraba la primera obra. La sensación de volver a un lugar (a un mundo, mejor dicho) familiar donde se vivieron grandes momentos de lectura (¿alguien se pregunta aún cómo enganchar a alguien a ese placer insuperable de las palabras adictivas? Que lea a Rothfuss) proporciona una satisfacción inmediata.

Lee la reseña completa en La Nueva España

 
 

Guardiana de libros

El temor de un hombre sabio

La maestría del escritor Patrick Rothfuss vuelve a fascinarnos con esta segunda parte y continuación del aclamado libro El nombre del viento […] volvemos a entrar en la historia de Kvothe siguiendo el hilo de la última narración acontecida en el primer tomo de la saga y que tras un comienzo acertado, que nos permite volver a introducirnos en la lectura aunque haya pasado tiempo desde que se hizo la del primer libro, la historia se nos vuelve a hacer familiar y volvemos a coger el ritmo de la misma sin ninguna dificultad.

Lee la reseña completa en Guardiana de libros

 

 
 

Lluís Fernández, La Razón

El temor de un hombre sabio

«Los géneros literarios no mueren, se transforman […]. 

La nueva tendencia de «espada y brujería» gusta de los jóvenes y del realismo y costumbrismo en el relato, dejando a un lado la acción y centrándose en el significado mágico de las palabras y el flujo de historias paralelas, a veces inanes. La segunda entrega de la trilogía de las «Crónicas del Matarreyes», El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss, continuación de El nombre del viento, es el mejor ejemplo.

Lee la reseña completa en La Razón

 
 

Frikis Reconocidos, S.A.

El temor de un hombre sabio

«Si os gustó El nombre del viento, os encantará El temor de un hombre sabio; es evidente que Rothfuss tiene la habilidad de cautivar con sus palabras, con su historia bien entrelazada, con sus cuentos y sus canciones.»

Lee la reseña completa en Frikis Reconocidos, S.A.

 
 

Más allá de las palabras

El temor de un hombre sabio

«El Temor de un Hombre Sabio ha conseguido reflejar de una manera perfecta el gran cambio que se produce en Kvothe: no os encontraréis con el mismo personaje al principio de las mil doscientas páginas que una vez transcurridas éstas. Y es un cambio muy bien descrito, llevado tan imperceptiblemente que no te das cuenta de que está cambiando hasta que comparas el personaje del principio con el del final.»

Lee la reseña completa en Más allá de las palabras

 
 

Cazadora de sombras

El temor de un hombre sabio

«El temor de un hombre sabio empieza donde terminó El nombre del viento, y el inicio es pura poesía para mis ojos, como todo este libro en si. Patrick es un poeta, uno de esos antiguos trovadores que contaban las historias y la gente pasaba años recordándolas y se hacían canciones…»

Lee la reseña completa en Cazadora de sombras

 
 

El placer de la lectura

El temor de un hombre sabio

«Kvothe deja por un tiempo la universidad e inicia una apasionante aventura llena de intrigas políticas, conspiraciones, cortejos amorosos, luchas, lugares y seres mágicos, mercenarios y bandidos. Esta es la parte más apasionante de la novela, con aventuras y episodios en los que la inteligencia del protagonista será puesta a prueba, y descubriremos nuevamente sus conflictos interiores y su compleja personalidad, entre el héroe y el villano que se reflejan en las leyendas.»

Lee la reseña completa en El placer de la lectura

 
 

Via News

El temor de un hombre sabio

«¿Es fantasía? Desde luego. ¿Es sólo fantasía? No, la historia de Kvothe bebe de obras como El Señor de los Anillos o Harry Potter, pero también de Las mil y una noches o de El Quijote. Es la esencia de lo mejor de muchos géneros. Es una delicia para los sentidos.»

Lee la reseña completa en Via News

 
 

Un hacedor en el desierto

El temor de un hombre sabio

«Mil doscientas páginas son pocas, quiero más […]. Tanto las conspiraciones como las partes de investigación, tanto las aventuras de Kvothe como los distintos relatos que aparecen, consiguen mantener atento al lector e incentivarle a imaginar aquello que no nos cuenta. […] Se trata de una de las mejores apuestas de fantasía que ha habido, y, sin duda, un libro maravilloso en todos los sentidos.»

Lee la reseña completa en Un hacedor en el desierto

 
 

Libros y literatura

El temor de un hombre sabio

«El nombre del viento fue un título de fantasía que consiguió sacudirse de encima todos los prejuicios que pudiera haber hacia el género gracias a haber imaginado un mundo verosímil, a no abusar de los clichés y a una prosa clara, sencilla y casi poética. En El temor de un hombre sabio, Patrick lo vuelve a conseguir. […] Volveremos a llevarnos el libro a todas partes, volveremos a mancharlo de café, volveremos a arrugar las páginas en el fondo de nuestro bolso y volveremos a intentar prestárselo a todo el mundo para hacerlos partícipes de la segunda parte de la historia de Kvothe.»

Lee la reseña completa en Libros y literatura

 
 

Ricard Ruiz Garzón, El Periódico

El temor de un hombre sabio

«¿Se pueden pulverizar las trilladas fronteras entre la fantasía y la maravilla, entre la narrativa de género y la alta literatura, entre lo épico, lo heroico, lo mágico, lo erudito, lo poético y lo real? La respuesta es sí, se puede. La respuesta es se puede bien, asombrosamente bien. La respuesta es la historia de Kvothe, la respuesta es Patrick Rothfuss. El temor de un hombre sabio es la respuesta. […] Esta secuela es excepcional.»

Lee la reseña completa en El Periódico

 
 

Library Journal

El temor de un hombre sabio

«El posadero Kvothe continua narrando su historia a Cronista. En esta secuela de El nombre del viento, los misterios se vuelven más profundos y los personajes adquieren un carácter todavía más fascinante. Esta obra maestra de la narración, que recuerda la saga de La rueda del tiempo de Robert Jordan por su ambición y nos trae las sensaciones de Las mil y una noches por su fuerza narrativa, cautivará a los amantes de la fantasía más magnífica.»

Lee la reseña completa en Library Journal

 
 

Fantasy Book Critic

El temor de un hombre sabio

«La publicación de El temor de un hombre sabio puede haber tardado más de lo previsto, pero definitivamente ha valido la pena esperar. Comparada con El nombre del viento, El temor de un hombre sabio contiene todo los elementos que han convertido la primera novela en un éxito de masas, e incluso consigue engrandecerlos, mejorarlos y hacerlos más gratificantes. Cualquiera que haya disfrutado con El nombre del viento quedará maravillado por El temor de un hombre sabio; este libro es mucho mejor. Incluso diría más: no me cabe la menor duda de que El temor de un hombre sabio se convertirá en una de las mejores novelas fantásticas del año. En cuanto al tercer y último volumen de la saga Crónica del asesino de reyes, Patrick Rothfuss puede tomarse todo el tiempo que necesite para acabarlo. Si El temor de un hombre sabio no se convierte en un espejismo, la espera habrá valido la pena.»

Lee la reseña completa en Fantasy Book Critic

 
 

Daphne Durham, Amazon.com

El temor de un hombre sabio

«El temor de un hombre sabio continua revelando lentamente la fascinante historia de Kvothe, un huérfano convertido en temible héroe antes de decidir desaparecer para esconderse en el pequeño pueblo perdido de Newarre. Los lectores del excepcional primer libro de Patrick Rothfuss, El nombre del viento, que ha cosechado una masa de seguidores de culto y una amplia gama de lectores en los cuatro años que lleva publicado, recordarán que Kvothe prometió contar su asombrosa y trágica historia a Cronista, el escribano del rey, en tres días. El temor de un hombre sabio nos muestra el “día dos”. Rothfuss sigue siendo un narrador sorprendentemente hábil e imaginativo, y la historia de Kvothe sobre un niño que se convierte en hombre, y luego en héroe y asesino, resulta fascinante, con su leyenda tejida a partir de la nada, hasta quedarse atrapado en ella. Deja lo que tengas entre manos y lee estos libros.»

Lee la reseña completa en Amazon.com

 
 

Publishers Weekly

El temor de un hombre sabio

«Perfecta y lírica, esta hipnótica secuela del debut literario de Rothfuss del año 2007, El nombre del viento, constituye una impresionante obra fantástica. A medida que Kvothe, convertido en el sencillo regente de la posada Roca de Guía, sigue compartiendo la increíble historia de su vida, también nos ofrece atisbos de su verdadera búsqueda vital: hallar la manera de vencer a los míticos Chandrian, un grupo de siete destructores endiosados que asesinaron brutalmente a su familia y lo dejaron huérfano. Pero mientras Kvothe rememora los acontecimientos de su pasado, el futuro conspira frente a la puerta de su posada. Esta arrebatadora historia épica resulta desgarradora por la intimidad y maestría de su esencia narrativa, y dejará a sus seguidores en vilo hasta el último capítulo.»

Lee la reseña completa en Publishers Weekly

 
 

Faren Miller, Locus Magazine

El temor de un hombre sabio

«¿Ha valido la pena esperar? Yo respondería con un “sí” rotundo, en honor a la persistente capacidad de Rothfuss para transformar lo que parece otro “ladrillo de fantasía” del montón en una narrativa que se sale de la norma por lo fluida e inesperada. Cuando el hombre que ahora se hace llamar Kote, un posadero en apariencia retirado de la épica y la magia, retoma la historia de su vida, este extenso segundo libro no se hunde en ningún momento bajo los lastres de la trama, el detalle o los estereotipos.»

Lee la reseña completa en Locus Magazine

 
 

The Independent

El temor de un hombre sabio

«El rasgo más atractivo del joven héroe de Rothfuss es su profunda falibilidad. En el relato que hace de armazón a su historia, le acosan la falta de confianza y los remordimientos por sucesos que aún desconocemos, mientras que en el texto principal es un chaval con talento y arrogancia cuya lengua afilada le mete en más líos de los que su inteligencia y su suerte pueden sacarle. Kvothe siente un apasionado afecto por Denna, una joven misteriosa y afligida que Rothfuss logra hacer tan real como Kvothe sin revelarnos sus secretos. Los personajes secundarios son igualmente sólidos.»

Lee la reseña completa en The Independent

 
 

Brandon Sanderson

El temor de un hombre sabio

«El temor de un hombre sabio es un libro que da gusto leer. La maestría de su prosa, la sensación de cohesión en su historia, el excelente sentido del ritmo… Ninguno de ellos es el motivo de su grandeza, del mismo modo que ninguna pincelada individual explica la genialidad de un Monet. Pero si damos un paso atrás para ver y digerir la obra como un todo, nos sobrecoge. La escritura de Rothfuss tiene una belleza indescriptible. Quizá si Kvothe estuviera aquí, podría escribir una canción que lograra capturarla.»

Lee la reseña completa en BrandonSanderson.com

 
 

Book Banter

El temor de un hombre sabio

«En esta emocionante y loable secuela, Rothfuss realiza un excelente ejercicio de equilibrio entre lo ya conocido en El nombre del viento y el abundante y fascinante material nuevo, que se adentra en la complejidad y los intereses del mundo, sus gentes, sus culturas y costumbres… Patrick Rothfuss ha demostrado en El temor de un hombre sabio que sabe cumplir lo prometido y que, a pesar de que pueda tomarse su tiempo para escribir, el resultado es un gigante épico en el mundo de la fantasía que será recordado durante mucho tiempo.»

Lee la reseña completa en Book Banter

 
 

Rosa Montero, El País

El nombre del viento

«El nombre del viento tiene algo más, algo que me hizo terminar el librote y disfrutar de muchas de sus páginas. En primer lugar, está bellamente escrito; hay imágenes certeras y frases poderosas. Los personajes están bien observados, los movimientos del corazón son convincentes. Kvothe tiene el acierto de ser pobre como las ratas y de saber transmitir lo que es ser pobre, la intriga te engancha, la historia te hace a veces pensar y a veces sentir.»

Lee la reseña completa en El País

 
 

Toni Rodero, La Voz de Avilés

El nombre del viento

«A veces, con suerte y unas cuantas recomendaciones de buenos amigos, se vuelve a descubrir otro paraíso en el que quedarse, un par de semanas, unos cuantos días. Y eso es justo lo que ha pasado, con mucha suerte. Puedo, en fin, caer de nuevo rendida a la primera entrega (eso dicen, eso espero) de Patrick Rothfuss, El nombre del viento. Anuncian que es el nuevo J.R.R. Tolkien, el nuevo George R.R. Martin, el heredero natural de Ursula K. Le Guin. Y será, no lo discuto, pero sobre todo Rothfuss es mi nueva esperanza literaria, literalmente.»

Lee la reseña completa en La Voz de Avilés

 
 

Justo Navarro, Babelia, El País

El nombre del viento

“Ha escrito Patrick Rothfuss una estupenda y fuera de lo común novela de aventuras fantásticas, El nombre del viento, traducida brillantemente por Gemma Rovira. Es una celebración del gusto de contar historias.»

Lee la reseña completa en El País

 
 

Fantasy Mundo

El nombre del viento

«Estamos ante la novela más adictiva que he leído en mucho tiempo. […] Muchos de los que han leído El nombre del viento han sucumbido a ella, da lo mismo cuánta experiencia tuviesen con el género [fantástico] o cuáles fuesen sus gustos. Si buscas una novela trascendente, la encontrarás, si buscas una simple aventura, la encontrarás. Si buscas amor, lo hallarás en pequeñas y justas dosis, si buscas magia sucederá lo mismo. Si buscas una historia creíble, que llega al cerebro y lo seduce y llega al corazón y lo atrapa, esta es tu novela. (…) Disfrutad de El nombre del viento, no os arrepentiréis»

Lee la reseña completa en Fantasy Mundo

Lee la entrevista de Fantasy Mundo a Patrick Rothfuss

 
 

Uruloki

El nombre del viento

«En definitiva, un libro recomendable. Duro de leer al principio, pero que dándole el tiempo suficiente te acaba atrapando y llamando a que lo sigas leyendo sin descanso. Lo malo, que se termina y te quedas con muchas dudas y con muchos puntos vitales de la historia de Kvothe no serán descubiertos hasta los siguientes libros. Lo bueno, que habrá más.»

Lee el comentario entero en Uruloki

 
 

Cerebros no lavados

El nombre del viento

«Debo reconocerlo, no soy muy amigo de los libros fantásticos. Sí, El señor de los anillos no me llamó la atención. Sin embargo, creí que era una buena ocasión para volver a darle una oportunidad a la fantasía con El nombre del viento. Realmente es un libro muy bueno. Tiene muchas, muchísimas historias paralelas. Cuentos realmente originales. Yo seguiré la trilogía. Te animo a que tú la empieces.»

Lee el comentario entero en Cerebros no lavados

 
 

Pizca de papel

El nombre del viento

«La originalidad de esta novela de Patrick Rothfuss, para mí [se justifica por] el ritmo, la destreza narrativa, la agilidad y el suspense que logran que el lector lea más de ochocientas páginas con verdadero entusiasmo. […] En suma una novela amena, original y de calidad narrativa.»

Lee la reseña completa en Pizca de Papel

 
 

Lazy blog

El nombre del viento

«Patrick Rothfuss ha conseguido engancharme a este género que, a priori, no es uno de mis preferidos, pero superadas las primeras 40 páginas, realmente me costaba despegarme del libro, y así seguí hasta terminarlo casi de un tirón (en tres días).»

Lee el comentario entero en Lazy Blog

 
 

Nerkinet

El nombre del viento

«Siempre recuerdo con gusto esos momentos en los que me digo que solo leeré 10 minutos y a dormir, cuando sé que estoy deseando terminar unos cuantos capítulos. Sin ir más lejos con El nombre del viento me pasó algo curioso. Estoy en la conocida “época de exámenes” y ando de trabajos y exámenes hasta las cejas. Lo curioso fue que llevaba cerca de una semana que no avanzaba mucho con el libro por tener demasiadas cosas en la cabeza. Cuando empezaba a leer me ponía a pensar en patrones de programación y similares. Un día estaba un poco más tranquilo y me puse a leer los “10 minutos” de rigor. Para cuando quise darme cuenta me había leído 400 páginas del tirón.»

Lee el comentario entero en NerKinet

 
 

Komoloves

El nombre del viento

«Un libro que te engancha desde las primeras páginas, recomendable 100%. No hay que negar que son 870 páginas, pero posee una lectura fácil y rápida; además hay que decir que no es el típico libro de fantasía y aventuras, sino que Rothfuss te da algo más, una historia que te atrapa.»

Lee el comentario entero en Komoloves

 
 

Manu González, Qué Leer

El nombre del viento

«A veces, muy pocas veces, podemos asistir a un debut ambicioso e inteligente que obtenga las loas de la crítica y la recompensa del público. Y es aún más extraño cuando nos referimos a una novela del género fantástico más puro. (El nombre del viento) me ha impactado porque huye de todos los clichés del género. Y esta huida deliberada lo convierte en una aventura insólita y preciosa. Puntuación: Cinco tinteros – Sobresaliente.»

Lee la reseña completa en Qué Leer

 
 

Ok Games

El nombre del viento

«La historia es realmente apasionante y la narración es buena y fluida. […] El libro es grueso, pero se lee casi sin darte cuenta (he leído 570 páginas en un par de sentadas). Patrick Rothfuss es un tío inteligente, ingenioso y divertido que sabe introducir el humor ácido en los momentos más adecuados. […] Lo único que puedo deciros es: Leedla.»

Lee el comentario completo en OkGames blog

 
 

Otaku Freaks

El nombre del viento

«Se ha elogiado muchísimo este libro y ha llegado muy fuerte, pero esta vez no se trata de un farol como ocurre tantas veces. Realmente es una obra espectacular, es un libro que recomiendo a todo el mundo, tanto a los aficionados al género fantástico como a los neófitos del tema. Puede que con sus casi novecientas páginas alguien se eche para atrás, pero está dividida en capítulos muy cortos que hacen de ella una lectura rápida, fácil y amena. Para terminar solo diré a todos aquellos que os gusten las buenas historias, historias originales y de calidad como pocas, que no os perdáis esta.»

Lee la reseña completa en Otakufreaks

 
 

La curiosidad mató al mono

El nombre del viento

«Un libro como El nombre del viento se agradece, y más en un aficionado a la literatura fantástica e histórica que es uno. ¿Que es la primera vez que oyes mencionarlo? Espera unas pocas semanas, a que el boca a boca haga su papel fundamental. Sabe llegar al lector, sabe cómo despertar su interés de una manera simple pero eficaz, y eso es algo que siempre se agradece en una novela de aventuras como es El nombre del viento. (…) La verdad es que es una muy buena novela, indispensable para cualquier lector, ya sea [la literatura fantástica] su género favorito o no.»

Lee la reseña completa en La curiosidad mató al mono

 
 

Juan Gómez-Jurado, La Voz de Galicia

El nombre del viento

«[Patrick Rothfuss] ha escrito una de las mejores novelas fantásticas de todos los tiempos. No exagero ni lo más mínimo. Vaya corriendo a comprar El nombre del viento, hágase el favor».

 
 

Papel en blanco

El nombre del viento

«Si hubiera visto El nombre del viento en cualquier librería, no le habría dedicado ni un segundo: su formato aparente, el de “fantasía épica”, sencillamente hace tiempo que me agotó. Pero… cuando llevaba apenas 10 páginas leídas, me di cuenta de que estaba delante de algo diferente. Cuando llevaba 300 me acordé de la razón por la que leo tantos libros: en parte por placer, pero fundamentalmente leo tanto para encontrar libros como éste. Cuando llevaba 500 páginas, a pesar de que había consumido la historia de Kvothe a una velocidad endiablada, empecé a reducir el ritmo de lectura: he ido paladeando las últimas páginas de El nombre del viento de la misma forma que los enólogos calibran un caldo único. Soy doblemente sincero: nunca te arrepentirás de leer El nombre del viento. Así que a partir del 22 de mayo, sal corriendo a por la novela.»

Lee la reseña entera en Papel en blanco

 
 

No siga leyendo

El nombre del viento

«En breve, un librazo. Tan pronto como tuve una noche libre, devoré las 600 páginas que me quedaban de él. Y no lamenté ni por un momento las ojeras y el embotamiento del día siguiente.»

Lee la reseña completa en No Siga Leyendo

 
 

El hojeador

El nombre del viento

«Este libro ha sido parido para ser saboreado, leído y releído.»

Lee la reseña completa en El Hojeador

 
 

¿Sueñan los pringlebrowns con ovejas marrones?

El nombre del viento

«Un libro que recomiendo leer tanto a los amantes de la fantasía como a los lectores que quieran introducirse en ella. Y también para los que, como yo, no suelan adentrarse en este tipo de novelas; garantizo una agradable sorpresa.»

Lee la reseña completa en ¿Sueñan los pringlebrowns con ovejas marrones?

 
 

Ricard Ruiz Garzón, Qué Leer

El nombre del viento

«Atención: El nombre del viento, del novel Patrick Rothfuss, no sólo aspira a ser la novela fantástica del año: a tenor de sus primeras 150 páginas y su éxito internacional, la historia de Kvothe, que mezcla a George R.R. Martin y J.R.R. Tolkien con Las mil y una noches hasta generar sus propios dioses, emocionará por igual al fandom y al mainstream. Rothfuss tardó catorce años en acabarla. Todo indica que será leída durante muchos más.»

Lee la reseña completa en Qué Leer

 
 

The Times

El nombre del viento

«Patrick Rothfuss me ha recordado a Ursula K. Le Guin, George R.R. Martin y J.R.R.Tolkien, pero en ningún momento he sentido que estuviera imitándolos. Como los escritores que claramente admira, Rothfuss es un narrador de la vieja escuela que trabaja con elementos tradicionales, pero que posee una voz propia. Sin duda El nombre del viento se convertirá en un clásico.»

 
 

The Onion A.V.Club

El nombre del viento

«El nombre del viento es sencillamente la mejor novela de literatura fantástica de los últimos diez años, aunque colgarle la etiqueta de un género pueda parecer un flaco favor. Pues entonces diremos que El nombre del viento es una de las mejores historias contadas en cualquier tipo de medio durante la última década. Esta primera novela de Patrick Rothfuss aúna la estructura de historias dentro de otras historias propia de Las mil y una noches, con la ambientación académica de Harry Potter, y lo transforma todo en una sabia y madura reflexión sobre cómo la heroicidad puede perder su sentido. Guárdelo en la estantería al lado de El señor de los anillos.»

Lee la reseña completa en The Onion A.V.Club

 
 

Publishers Weekly

El nombre del viento

«La originalidad del deslumbrante debut de Patrick Rothfuss, la primera entrega de una trilogía, no se debe tanto a este mundo imaginario y sin nombre que ha creado, como a la destreza con que lo ha hecho… Tan absorbente en una segunda lectura como lo es en la primera, este es el tipo de primera novela que la mayoría de los autores tan solo pueden soñar con escribir. El universo de la literatura fantástica tiene una nueva estrella.»

 
 

San Francisco Chronicle

El nombre del viento

«Esta no es la típica novela de literatura fantástica, con búsquedas sin sentido y un dramatismo exagerado. Al contrario, es una historia de iniciación, llena de humor, de acción y con sólo un toque ocasional de magia.»

Lee la reseña completa en el San Francisco Chronicle

 
 

Neth Space

El nombre del viento

«Vayamos al grano: tal vez El nombre del viento, de Patrick Rothfuss, es el mejor debut de fantasía épica que he leído jamás. La recomiendo encarecidamente.»

Lee la reseña completa en Neth Space

 
 

SFF World

El nombre del viento

«Este año, EL LIBRO será El nombre del viento. Rothfuss ha creado una historia increíble, rica y con realismo. Es el inicio de lo que promete ser una brillante carrera en el género de la literatura fantástica. La novela es buenísima y tiene todos los elementos para convertirse en algo grande: personajes con los que el lector simpatiza, una ambientación fascinante y el ingrediente clave: deja al lector con ganas de seguir leyendo.»

Lee la reseña completa en sffworld.com

 
 

Locus Magazine

El nombre del viento

«No sucede a menudo, pero El nombre del viento de Patrick Rothfuss sí es tan bueno como dicen las reseñas… Escritores como George R.R. Martin y Gene Wolfe son viejos lobos de mar que saben revitalizar los antiguos escenarios para dar a la literatura fantástica la profundidad y la humanidad de las grandes obras literarias; en cambio, Rothfuss nos cuenta una historia que debería resultarnos familiar y lo hace de la manera más sencilla. Y, es lo extraordinario, logra que nos resulte enteramente novedosa. ¡Queremos ya el segundo libro!»

Lee la reseña completa en Locus

 
 

Fantasy Book Critic

El nombre del viento

«El nombre del viento es una historia profunda y sincera. Para tener casi novecientas páginas, la leí rapídisimo. Estaba enganchado y me entristeció llegar al final. Por suerte la historia de Kvothe continuará.»

Lee la reseña completa en Fantasy Book Critic

 
 

Robin Hobb, en Amazon.com

El nombre del viento

«Tengo la sensación de que cada año hay más libros que quiero leer y que tengo menos tiempo para hacerlo. Como no dispongo de mucho, me confieso culpable de escoger primero los libros de mis autores favoritos y de intercalar luego, cuando puedo, los de autores nuevos (…). Por un golpe de suerte, he tenido una edición anticipada de El nombre del viento en la mesilla de noche durante seis meses, esperando a que yo la abriera. Por desgracia, compromisos profesionales que debía atender me lo impidieron. Pero, en cierto modo, casi mejor que no pudiera comenzar el libro hasta hace unos días. Si me hubiera puesto a leerlo, habría entregado mis cosas todavía con mayor retraso (…).
Detesto que me agüen la fiesta, así que no explicaré aquí el argumento. Solo diré que tiene todo aquello que le pido a un libro. Los personajes son reales, la acción es convincente y cuenta una buena historia(…). Este libro sí que merece vuestras preciosas y contadas horas de lectura. Me apuesto lo que sea que la continuación también.» Reseña que la escritora Robin Hobb colgó en Amazon.com

 
 

Lector de Amazon.com

El nombre del viento

«Quiero unirme al coro de los que dicen que, si te gustan las novelas de literatura fantástica, tienes que leer El nombre del viento. Pero incluso si no te gusta este género, deberías probar a leer esta novela, porque es mucho mejor que la gran mayoría de los libros.» Lector de Amazon.com

 
 

Amazon.com

El nombre del viento

«Lleno de música, magia, amor y pérdida, el absorbente y vivo debut de Patrick Rothfuss nos ha deslumbrado.»
El nombre del viento fue seleccionada como una de las «diez joyas ocultas» de 2007 por Amazon.com

Lee la reseña completa en Amazon.com

 
 

Lector de Amazon.co.uk

El nombre del viento

«¡¡¡Uau, menudo libro!!! Nunca antes había leído una novela de un autor novel tan buena como esta, no solo en el género de la literatura fantástica, sino en cualquier género. El nombre del viento está brillantemente escrita, y está escrita con inteligencia.»
Lector de Amazon.co.uk

 
 

Lector de Amazon.com

El nombre del viento

«El nombre del viento es la clase de libro que rara vez encuentro, y es también la razón por la que leo tantos libros: con la esperanza de encontrar un relato así de maravilloso. La historia y los personajes cautivan desde las primeras páginas. El mundo creado entretiene y atrapa. A medida que avanzaba, empecé a leer más despacio para disfrutarlo más y para que no se me terminara demasiado pronto. Es un libro de lectura obligada para todos aquellos a quienes les gusten las novelas de aventuras, las de fantasía épica o, simplemente, una buena historia.»
Lector de Amazon.com

 
 

Lector de Amazon.com

El nombre del viento

«Por lo general no leo literatura fantástica, me cuesta entrar en este tipo de novelas, pero de algún modo este libro atrajo mi interés. Me atrapó en las diez primeras páginas, lo que no es poco mérito cuando el lector en cuestión suele huir de este género […] Estaba impresionado con el mundo intrincado y detallado que había creado Rothfuss, a medida que avanzaba me absorbían nuevos detalles y al final aquel mundo se convirtió en algo tan real para mí que no pude soltar el libro. Literalmente: lo devoré en dos tardes.»
Lector de Amazon.com

 
 

The Barnes & Noble Review

El nombre del viento

«Esta primera novela de Patrick Rothfuss no sólo está a la altura del extraordinario entusiasmo que ha generado ya antes de su publicación (Elizabeth Wolheim, editora de Daw, dijo que era el debut de literatura fantástica más brillante que había leído en treinta años de oficio), sino que lo sobrepasa. Cuando los lectores empiecen a leer El nombre del viento, deberán prepararse para perder el mundo real de vista y sumergirse en una historia de magia, amor y aventura inmensamente original e hipnótica. Con su primera novela, Rothfuss (a quien ya están comparando con Terry Goodkind y George R. R. Martin) puede ser coronado como el nuevo rey de la fantasía épica. El nombre del viento no sólo sorprenderá a los lectores del género, sino que los fascinará.»
Lee la reseña completa en Barnes & Noble Review

 
 

Library Journal

El nombre del viento

«Patrick Rothfuss explora la evolución de un personaje, al tiempo que examina la relación entre una leyenda y lo que realmente ocurrió, así como una verdad que ha quedado sepultada dentro de las historias. Narrada con elegancia, salpicada de imágenes de historias que están por venir, esta detallada “autobiografía” de un héroe es muy, muy recomendable.»

 
 

Publishers Weekly

El nombre del viento

“El universo de la literatura tiene una nueva estrella.”

 
 

www.papelenblanco.com

El nombre del viento

“Profunda, entretenida, emotiva… Nunca te arrepentirás de leer El nombre del viento.”

 
 

Qué Leer

El nombre del viento

“Una aventura insólita y preciosa. Puntuación: sobresaliente.”

 
 

Ricard Ruiz Garzón, El Periódico

El nombre del viento

“Un libro para quien conoce el mágico poder de las palabras.”

 
 

The Times

El nombre del viento

“El nombre del viento se convertirá en un clásico.”

 
 
} ?>